Cómo evitar un choque cultural con nuestros colegas extranjeros
Si estás por ir a hacer negocios a otro país o frecuentemente estás en contacto por correo o por teleconferencia con gente de otra cultura, particularmente alguna que sea muy distinta de la tuya, es necesario que te plantees algunas cuestiones que serán esenciales a la hora de dar una buena impresión.
Apariencia
-¿Cómo se viste la gente del país? ¿Tienden a lo formal o a lo informal?
-¿Es correcto vestirse de forma casual en un contexto comercial?
-¿Cómo se viste la gente del país en ocasiones sociales, como una cena informal?
Comportamiento
-¿Tienden a alejarse de su interlocutor cuando hablan?
-¿Les molesta la cercanía física?
-¿Cómo se saludan?
-¿Se llaman por el nombre o el apellido?
Entretenimiento / Eventos sociales
-¿Prefieren llevar a las visitas a cenar a un restaurante o a sus propias casas?
-¿Es correcto llevarles algún regalo de mi país?
-¿Qué temas se consideran tabú?
Reuniones
-¿Cuán importante es la puntualidad?
-¿El estatus es importante en las reuniones? ¿Se sienten en la mesa de reuniones teniendo en cuenta su puesto?
-¿Cómo es el proceso de toma de decisiones?
-¿Prefieren la honestidad o usan eufemismos para decir que no?
Prácticas comerciales
-¿Es necesario concertar reuniones con mucha anticipación?
-¿Cuáles son los horarios laborales?
-¿Les importa que los molestes el fin de semana o en horarios no laborales?
En estas ocasiones, hables en inglés o en español, es necesario utilizar el buen juicio e investigar un poco acerca de la cultura del país para no cometer errores que puedan empañar la buena relación laboral.
Si querés seguir aprendiendo inglés comercial, no dudes en escribirnos a info@transitionidiomas.com.ar.