El arte del small talk en inglés
Si no estás familiarizado con el concepto de “small talk”, te contamos de qué se trata: refiere a todo tipo de conversación trivial que podemos tener con alguien. Por ejemplo, es común que hablemos sobre el clima, el tránsito o algún evento reciente cuando nos encontramos con alguien y queremos romper el hielo.
En inglés, el “small talk” es todo un arte. Y si sabés dominarlo, vas a causar una muy buena impresión antes de comenzar a hablar de negocios. Para eso, te recomendamos:
- Escuchá
- Si escuchás lo que tu interlocutor te cuenta, vas a tener a mano aún más temas para que la conversación fluya y sea amigable.
- Preguntá
- Hacé preguntas abiertas (“What did you think of the conference?”) y no cerradas (“Did you enjoy the conference?”)
- Mostrá interés
- Usá frases como “Really?”, “That’s great!” y procurá que tu lenguaje corporal acompañe.
- No trates temas controversiales
- Evitá temas como política y religión, o cualquier otro que sientas que puede generar roces.
- Animate a practicar
- Cuanto más “small talk” practiques, más fácil te será. La próxima vez que tengas la oportunidad de hablar con alguien en inglés, no dudes en ponerlo en práctica.
- Mantenete informado
- Asegurate de estar al tanto de temas de actualidad que puedan ser útiles para entablar una conversación.
- Tené a mano una lista de temas
Si sabés que el “small talk” te pone nervioso y no se te ocurre de qué hablar, te proponemos esta lista de temas: Noticias actuales, películas, deportes, música, clima, moda, literatura, autos, actividades de tiempo libre, familia, fin de semana, vacaciones, entretenimiento, trabajo, comida, etc.
Creenos: el “small talk” es muy divertido, ¡solo hay que prepararse! En nuestras clases de inglés, nunca falta este tema, que los alumnos simplemente aman.